top of page
Buscar

Real Madrid y Barcelona: hegemonía en la cancha y en el negocio del fútbol mundial

  • Foto del escritor: Smart Sponsorship
    Smart Sponsorship
  • 18 sept
  • 2 Min. de lectura
ree

El fútbol ya no se mide solo en goles y trofeos. Hoy, los clubes más exitosos son aquellos que han sabido convertirse en marcas globales capaces de competir en el terreno del deporte, la cultura y el entretenimiento.


En la edición 2025 del ranking internacional de valor de marca de clubes, dos gigantes españoles dominan con claridad: Real Madrid y FC Barcelona.


🔝 Los grandes ganadores


  • Real Madrid CF

    • Valor de marca: €1,900 M (+14% interanual).

    • Marca más valiosa y más fuerte del mundo.

    • A pesar de no conquistar títulos en 2024/25, consolidó ingresos récord y reforzó su posicionamiento global.

    • Demuestra que una marca poderosa puede sostener crecimiento incluso en temporadas “tranquilas”.

  • FC Barcelona

    • Valor de marca: €1,700 M (+11%).

    • Escala al 2º puesto mundial tras un triplete nacional (Supercopa, Copa del Rey y La Liga).

    • El club deja atrás años de crisis financiera y mira al futuro con optimismo, incluyendo su regreso al renovado Spotify Camp Nou en 2025/26.

  • Paris Saint-Germain (PSG)

    • Valor de marca: €1,400 M (+13%).

    • Entra al Top 5 por primera vez tras un triplete histórico que incluye su primera Champions League.

    • Nuevo modelo de gestión: menos dependencia de superestrellas, más apuesta por jóvenes talentos.


📊 El tablero global del negocio


  • Premier League

    • Valor combinado de sus 10 clubes más fuertes: €8,200 M.

    • Representa el 37% del valor total de las 50 principales marcas.

    • Su característica única: la distribución del valor entre múltiples equipos (City, Liverpool, United, Arsenal, Chelsea y Tottenham), generando un ecosistema competitivo y comercialmente rico.

  • La Liga (España)

    • Dominio absoluto de Real Madrid y Barcelona, que representan el 70% del valor total de los clubes de la liga (€5,200 M).

  • Bundesliga (Alemania)

    • El Bayern de Múnich (€1,300 M) sigue siendo hegemónico, con un valor doble que el del Borussia Dortmund.

  • Ligue 1 (Francia)

    • El PSG (€1,400 M) multiplica por siete el valor del segundo club más importante, el Olympique de Marsella (€197 M).


Esta concentración creciente refleja la brecha cada vez mayor entre la élite mundial y el resto de los clubes.


🚀 Lo que revela este estudio

  1. La marca como requisito de éxito:

    Hoy no basta con ganar partidos. Los clubes que dominan el mercado son aquellos que construyen una marca sólida, global y emocional.

  2. Ingresos diversificados:

    Una marca fuerte asegura flujo constante por patrocinios, merchandising, derechos televisivos, experiencias digitales y fandom internacional.

  3. Deporte + Cultura + Entretenimiento:

    Los clubes de élite ya no son instituciones deportivas, son brands de consumo masivo con influencia en música, moda, gaming y lifestyle.

  4. Resiliencia ante la volatilidad:

    La fortaleza de marca permite capear temporadas sin títulos, atraer inversión y mantener el valor en entornos competitivos.


🎯 Insight SMART Sponsorship Evolution

En un mercado donde la atención del fan es global y la competencia por inversión es feroz:

👉 Los clubes que apuestan por su marca trascienden fronteras y convierten victorias deportivas en victorias comerciales.

👉 Para las marcas comerciales, el aprendizaje es claro: el branding es la cancha más importante para jugar y ganar en la industria del entretenimiento.

 
 
 

Comentarios


¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Gracias por suscribirte!

LOGO SMART SPON cuadrado-02.png

© 2023 by Nowma Media House

bottom of page